Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Dreamery Book Store

Sobreseimiento En Materia Penal - Cifuentes López, Marisela

Sobreseimiento En Materia Penal - Cifuentes López, Marisela

Precio habitual $ 400.00 MXN
Precio habitual Precio de oferta $ 400.00 MXN
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Editorial ANAYA EDITORES
Edición 2024
ISBN 9789684535787

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I
EL SOBRESEIMIENTO: CONCEPTO Y NATURALEZA JURÍDICA
1. Concepto
A. Es una resolución judicial
B. Pronunciamiento realizado en etapas previas al juicio
C. Sobreseimiento que puede ser total o parcial
D. Con efectos de cosa juzgada
2. Naturaleza jurídica
A. El sobreseimiento como instrumento judicial
B. El sobreseimiento como herramienta del proceso
C. El sobreseimiento como un derecho del imputado

CAPÍTULO II
FUNDAMENTACIÓN, TIPOS DE SOBRESEIMIENTO, LEGITIMACIÓN ACTIVA Y COMPETENCIA
1. Ejemplos de sobreseimiento total
2. Ejemplos de sobreseimiento parcial

CAPÍTULO III
CAUSALES DE SOBRESEIMIENTO. SU CLASIFICACIÓN JURÍDICA Y ANÁLISIS
1. Causales de sobreseimiento
2. Clasificación jurídica de las causales de sobreseimiento
A. Causales objetivas, subjetivas y extintivas
B. Causales materiales o formales
C. Causales sustanciales y procesales
D. Causales sustantivas, de mérito y de índole procesal
E. Causales objetivas, normativas, extintivas y de esterilidad investigativa
F. Causales de carácter decisorio y no decisorio
3. Análisis de las causales de sobreseimiento
A. Fracción I. El hecho no se cometió
B. Fracción II. El hecho cometido no constituye delito
C. Fracción III. Apareciera claramente establecida la inocencia del imputado
D. Fracción IV. El imputado esté exento de responsabilidad penal
E. Fracción V. Agotada la investigación, el ministerio público estime que no cuenta con los elementos suficientes para fundar una acusación
F. Fracción VI. Se hubiere extinguido la acción penal por alguno de los motivos establecidos en la ley
G. Fracción VII. Una ley o reforma posterior derogue el delito por el que se sigue el proceso
H. Fracción VIII. El hecho de que se trata haya sido materia de un proceso penal en el que se hubiera dictado sentencia firme respecto del imputado
I. Fracción IX. Muerte del imputado
J. Fracción X. En los demás casos en que lo disponga la ley

CAPÍTULO IV
ASPECTOS PROBATORIOS Y ARGUMENTATIVOS
1. Aspectos probatorios
A. Fundamento constitucional para el desahogo de medios de prueba en cualquiera de los incidentes contemplados en el CNPP
B. El descubrimiento y ofrecimiento de los elementos probatorios
2. Aspectos argumentativos
A. Argumentos que hacen referencia a los requisitos de admisibilidad para aperturar el incidente de sobreseimiento
B. El argumento o los argumentos sobre la procedencia del sobreseimiento

Ver todos los detalles