Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Dreamery Book Store

Medidas Cautelares Fundamentos Procesales, Doctrinales, Jurisprudenciales Y Tratados Internacionales - Valadez Díaz, Manuel / Brito Salcedo, Ángel / Soto Alonso, Esperanza

Medidas Cautelares Fundamentos Procesales, Doctrinales, Jurisprudenciales Y Tratados Internacionales - Valadez Díaz, Manuel / Brito Salcedo, Ángel / Soto Alonso, Esperanza

Precio habitual $ 650.00 MXN
Precio habitual Precio de oferta $ 650.00 MXN
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Editorial ANAYA EDITORES
Edición 2024
ISBN 9789684535893

PRÓLOGO

Mtro. Irving Ambriz Gaytán

CAPÍTULO 1
LA PERSONA COMO PRESUPUESTO EN LA IMPOSICIÓN DE LAS MEDIDAS CAUTELARES
Mtro. Pablo Gómez Mont Landerreche
I. Introducción
II. Naturaleza jurídica
III. Principios que regulan las medidas cautelares
IV. Parámetros constitucionales, convencionales y legales
V. Problemática actual
VI. Conclusión
VII. Referencias

CAPÍTULO 2
LA INTERVENCIÓN DE LA DEFENSA EN EL DEBATE DE MEDIDAS CAUTELARES
Dra. Esperanza Soto Alonso43
I. Introducción
II. ¿Qué son las medidas cautelares?
III. Finalidad de las medidas cautelares
IV. Preparación de la defensa para debatir en audiencia de medidas cautelares
V. Retos y propuestas
VI. Referencias

CAPÍTULO 3
CONCEPTOS TEÓRICOS FUNDAMENTALES DE LAS MEDIDAS CAUTELARES
Dr. Manuel Valadez Díaz
I. Concepto
II. Marco jurídico
III. Principios rectores de las medidas cautelares
IV. Características de las medidas cautelares
V. Referencias

CAPÍTULO 4
MEDIDAS CAUTELARES DESDE LA PERSPECTIVA DE LA ASESORÍA JURÍDICA: PROCEDENCIA Y ARGUMENTACIÓN
Mtra. Nancy Villafán Pérez
I. Introducción
II. Concepto de víctima en el marco convencional, constitucional y legal
III. Los ámbitos de protección de la víctima en el procedimiento penal
IV. Distinción entre órdenes de protección, medidas precautorias y medidas cautelares
V. La importancia de la figura del asesor jurídico de la víctima
VI. El asesor jurídico de la víctima y su labor ante la situación de riesgo de la misma
VII. Reflexión final
VIII. Referencias

CAPÍTULO 5
METODOLOGÍA PARA IMPONER LA PRISIÓN PREVENTIVA RESPETANDO LOS PARÁMETROS CONSTITUCIONALES Y CONVENCIONALES
Dra. Diana Garduño Santiago y Mtro. Abraham Montoya Velasco
I. Consideraciones preliminares
II. El derecho humano a la libertad personal
III. Limitación de la libertad personal
IV. Parámetros de regularidad constitucional y convencional de la prisión preventiva como medida cautelar
V. Referencias

CAPÍTULO 6
MEDIDAS CAUTELARES. SU IMPOSICIÓN, MODIFICACIÓN Y CESE
Mtra. Miriam Elizabeth Sánchez Luis y Mtro. Ángel Brito Salcedo
I. Medidas cautelares
II. Tipos de medidas cautelares
III. Tratados internacionales en materia de derechos humanos
IV. Impugnación, modificación y excepciones
V. Cese o revocación
VI. Guía para debate de medida cautelar
VII. Guía para audiencia de cese de medida cautelar de prisión preventiva oficiosa o justificada, cuando el imputado ya lleva dos años o más en prisión y aún no tiene una sentencia
VIII. Referencias

CAPÍTULO 7
MEDIDAS CAUTELARES. EL INFORME DE EVALUACIÓN DE RIESGOS
Mtra. Gricelda Elizalde Castellanos
I. Fundamento constitucional de las medidas cautelares
II. Regulación en el Código Nacional de Procedimientos Penales
III. Debate de las medidas cautelares
IV. Informe de evaluación de riesgos
V. Criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
VI. Experiencias internacionales
VII. Conclusiones
VIII. Referencias

CAPÍTULO 8
MODIFICACIÓN DE LA MEDIDA CAUTELAR AL TENOR DEL OFRECIMIENTO DE DATOS Y MEDIOS DE PRUEBA CONFORME A LOS ARTÍCULOS 161 AL 165 DEL CNPP
Dr. Alejandro Miguel Sánchez Salinas
I. ¿Qué son las medidas cautelares y cuáles son sus tipos?
II. Finalidad de las medidas cautelares
III. Requisitos para la modificación de la medida cautelar
IV. Conclusiones
V. Referencias

CAPÍTULO 9
EL DEBATE DE MEDIDAS CAUTELARES Y SU RELACIÓN CON EL INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR
Lic. Gilberto Domínguez Toto
I. Introducción
II. Interés superior del menor
III. Derechos reconocidos en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
IV. Derecho a la familia, ¿en favor de las imputadas e imputados?
V. Medidas cautelares y su relación con el interés superior del menor
VI. Referencias

CAPÍTULO 10
PROPORCIONALIDAD Y ULTIMA RATIO EN LA IMPOSICIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES
Lic. Irving Arellano Regino
I. Introducción
II. Derecho comparado. Situación de Colombia y Chile
III. Finalidad de ¡mplementar diversas medidas cautelares
IV. Principio de ultima ratio
V. Prisión como regla de trato procesal
VI. Referencias

Ver todos los detalles