Dreamery Book Store
Marketing Digital. El Uso Del Social Media En Las Empresas - José Pablo Oliveros Coello
Marketing Digital. El Uso Del Social Media En Las Empresas - José Pablo Oliveros Coello
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Editorial TIRAN LO BLANCH
Edición 2024
ISBN 9788411832861
Índice
Dedicatoria
Agradecimientos
1. Antecedentes del Marketing Digital y el Social Media
1.1. Una breve historia de la evolución del marketing
1.2. Progreso del marketing 1.0 al 5.0
1.3. El Marketing Digital: un ambiente complejo virtual
1.4. El Social Media: una de las herramientas más importantes del marketing
2. El Social Media en las empresas hoy en día
2.1. El progreso tecnológico: ¿oportunidad o amenaza para las MIPYMES?
2.2. La evolución del consumidor 1.0 al 5.0
2.3. Las MIPYMES y el comportamiento del consumidor digital hoy en día
2.3.1. El impacto de las TIC en el desarrollo económico y en las empresas
2.3.2. El impulso de las TIC en México
2.4. El comportamiento del consumidor y el Social Media en el mundo
2.5. El comportamiento del consumidor en las plataformas de Social Media en México 2.6. Los beneficios del Social Media en las MIPYMES
2.7. Factores que inciden en la gestión del Social Media en las MYPYMES
2.7.1. La interactividad
2.7.2. La rentabilidad
2.7.3. La compatibilidad
3. La importancia de las empresas en México
3.1. Las MIPYMES un motor para el desarrollo económico en México
3.2. Las MIPYMES en el Estado de Tabasco y su importancia para el desarrollo económico 3.3. Algunos casos de éxito de referencia internacional de MIPYMES
3.4. Algunos casos de éxito en México de MIPYMES
4. Metodología para medir los beneficios del Social Media en las empresas
4.1. Tipo de investigación
4.2. Método de investigación
4.3. Población y muestra
4.4. Hipótesis
4.5. Recolección de datos
4.6. Selección del instrumento
4.7. Confiabilidad del instrumento
4.8. Prueba piloto y validación del instrumento
4.9. Pruebas de normalidad
4.10. Métodos y procesos de análisis de información
5. Resultados de los beneficios del Social Media en las empresas
5.1. Métodos cuantitativos
5.1.1. Exploración de los datos de campo
5.1.2. Caracterización de la muestra
5.2. Descriptivo del instrumento
5.3. Supuestos para los análisis multivariantes
5.4. Normalidad
5.4.1. Univariante
5.5. Multivariante
5.6. Colinealidad y Multicolinealidad
5.7. Homocedasticidad
5.8. Pruebas estadísticas que correspondan a la comprobación de las hipótesis planteadas
6. Discusión, conclusiones y recomendaciones
6.1. Discusión
6.2. Conclusiones
6.2.1. Contraste de hipótesis
6.2.2. Conclusiones sobre el problema de investigación
6.3. Recomendaciones
6.3.1. Propuesta del modelo del uso del Social Media
6.3.2. Aportación a la comunidad científica
7. Referencias
Anexos
