Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Dreamery Book Store

Lecciones De Derecho Civil Derecho Sucesorio - Julia Bonilla Cervantes

Lecciones De Derecho Civil Derecho Sucesorio - Julia Bonilla Cervantes

Precio habitual $ 495.00 MXN
Precio habitual Precio de oferta $ 495.00 MXN
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Editorial: FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Edición: 2024
ISBN: 9786075730868

El desarrollo epistemológico del derecho como disciplina científica prosperó a principios del siglo XX, configurando así un lenguaje más técnico, por lo que el derecho terminó alejándose por completo de la literatura y las humanidades. No por ello es imposible, en la actualidad, conjuntar el lenguaje técnico con una visión literaria y humanística, muestra de ello es el presente texto, el cual se divide en cuatro libros: El Primero contiene las disposiciones comunes testamentarias e intestamentarias (apertura y llamamiento; delación, aceptación y repudiación de la herencia; sujetos comunes que intervienen en la administración de la herencia —el albacea y el interventor—; y los sujetos del derecho hereditario —el autor de la herencia, el heredero, el legatario—); el Segundo aborda las sucesiones testamentarias e intestamentarias o legítima; el Tercero explica el procedimiento sucesorio, ya sea ante autoridad judicial o ante notario, y el procedimiento especial sucesorio; el Cuarto finaliza con una guía para redactar formatos que ayuden en la práctica. La presente obra es un estudio sobre la sucesión mortis causa, con sus respectivas instituciones jurídicas con las que se le relaciona, y, también, es un análisis histórico-constitucional y socioeconómico, lo que ayudará, al lector, a realizar un análisis crítico, relacionándolo con el derecho constitucional y con los derechos humanos.

Generalidades
A. El patrimonio como universidad jurídica de toda persona
B. Formas de transmisión del patrimonio
C. Cronología de los mecanismos testamentarios e intestamentarios (o legítimos)
D. Datos actuales de servicios notariales
E. Problemática económica sucesoria
F. Derecho sucesorio: ¿derecho familiar o civil?

Sucesión mortis causa
A. Sucesión en el ámbito legal
B. Sucesión en el ámbito jurisprudencial
C. Sucesión en el marco jurídico internacional
D. Sucesión en el derecho nacional mexicano

LIBRO PRIMERO
Disposiciones comunes testamentarias e intestamentarias

CAPÍTULO I
Apertura y llamamiento de la sucesión mortis causa
1.1 Apertura y llamamiento
1.2 Supuesto de presunción de muerte por ausente
1.3 Principio de conmoriencia
1.4 Prescripción de la reclamación de herencia

CAPÍTULO II
Delación, aceptación y repudiación de la herencia
2.1 Delación
2.2 Aceptación
2.3 Repudiación
2.4 Derecho a acrecer

SUJETOS COMUNES QUE INTERVIENEN EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA HERENCIA

CAPÍTULO III
El albacea y el interventor
3.1 El albacea
3.2 El interventor

CAPÍTULO IV
Inventario y liquidación de la herencia
4.1 Sobre el inventario de la herencia
4.2 Sobre la liquidación de la herencia

SUJETOS DEL DERECHO HEREDITARIO
CAPÍTULO V
El autor de la herencia, el heredero, el legatario y sus instituciones
5.1 Autor de la sucesión
5.2 El heredero
5.3 El legatario
5.4 Heredero es legatario
5.5 Las sustituciones

LIBRO SEGUNDO
De las sucesiones testamentarias e intestamentarias

CAPÍTULO I
Sucesión testamentaria
1.1 La libre testamentificación
1.2 El testamento
1.3 Capacidad para testar
1.4 Capacidad para heredar
1.5 Condiciones que pueden ponerse en los testamentos
1.6 Testamentos inoficiosos
1.7 La nulidad, revocación y caducidad de los testamentos
1.8 Forma de los testamentos. Breve historia
1.9 Forma de los testamentos en el CCF actual

CAPÍTULO II
Sucesión legítima o intestamentaria
A. Crítica doctrinaria sobre la denominación: sucesión legítima
B. Fundamentos filosófico-jurídicos de la sucesión legítima o intestamentaria
C. El parentesco
2.1 Disposiciones generales
2.2 Sucesión de los descendientes
2.3 Sucesión de los ascendientes
2.4 Sucesión del cónyuge y de los concubinos
2.5 Sucesión de los colaterales
2.6 Sucesión de la beneficencia pública

LIBRO TERCERO
Procedimiento sucesorio

CAPÍTULO I
Procedimiento sucesorio ante autoridad judicial
1.1 Etapas de la sucesión testamentaria e intestamentaria
1.2 Disposiciones comunes
1.3 Disposiciones comunes

CAPÍTULO II
Procedimiento sucesorio ante notario

CAPÍTULO III
Procedimiento especial sucesorio intestado

CAPÍTULO IV
Precauciones que se deben adoptar cuando la viuda quede en cinta

CAPÍTULO V
De los juicios sucesorios en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
5.1 Del testamento público cerrado
5.2 De la declaración del testamento ológrafo
5.3 Del testamento privado
5.4 El testamento militar
5.5 El testamento marítimo
5.6 Del testamento hecho en país extranjero

LIBRO CUARTO
Procedimiento sucesorio

CAPÍTULO I
De la presentación de escritos ante el órgano jurisdiccional y su redacción
1.1 El rubro del escrito inicial de demanda
1.2 Autoridad a la que se dirige
1.3 Nombre y personalidad del promovente
1.4 Domicilio para oír y recibir notificaciones
1.5 Autorización de los representantes legales
1.6 Frase para iniciar el eje central del escrito
1.7 Desarrollo del escrito
1.8 Puntos petitorios
1.9 Oración final
1.10 Otros ejemplos para la práctica forense

APÉNDICE DE RESOLUCIONES DE LA SCJN

ANEXO I
Diferencias entre el CCF y CCDMX

ANEXO II
Convenciones consulares celebradas entre México y diversos Estados sobre derechos hereditarios

ANEXO III
Testamento de María, viuda, 25 de agosto de 1580

ANEXO IV
El testamento de Doña Ana Ramírez de Acuitzio, Michoacán, 1637

Ver todos los detalles