Dreamery Book Store
Democracia Plebiscitaria Y Estado De Derecho - Oswaldo Chacón Rojas
Democracia Plebiscitaria Y Estado De Derecho - Oswaldo Chacón Rojas
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Editorial TIRANT LO BLANCH
Edición 2024
ISBN 9788410562325
Prólogo
Introducción
1.- La teoría política de la democracia plebiscitaria
1.1. La apología al “pueblo” está de moda
1.2. La crítica al carácter aristocrático de la democracia
1.3. Nuevos populismos. Discursos antisistémicos jugando dentro del sistema
1.4. Postulados teóricos del populismo emergente
1.5. Asambleísmo, Directismo y Autogestión
1.6. La apuesta por una democracia semi-directa y asamblearia
2.- Democracia asamblearia y Estado de Derecho
2.1. La crítica populista a las instituciones y a la Ley
2.2. El Estado de derecho bajo consulta popular
2.3. La consulta para enjuiciar a los expresidentes de México
3.- Presupuestos teóricos de la justificación de la relativización del Estado de derecho mediante consultas
3.1. La interpretación sobre el poder constituyente del “pueblo”
3.2. El carácter contramayoritario del poder judicial
3.3. La ruptura epistémica planteada por el neoconstitucionalismo relativista latinoamericano
3.4. El derecho a ser consultado y decidir sobre sobre cualquier asunto de interés público
3.5. La concepción minimalista y amoral del Estado de Derecho
4.- Dilemas en torno a la concepción populista del Estado de derecho
4.1. Consideraciones normativas. La moral interna del Estado de derecho
4.2. Consideraciones derivadas de la implementación práctica
A) ¿Quiénes integran el “pueblo? Los peligros de exclusión
B) Una Ciudadanía lejana del ideal democrático
C) Desinformación y distorsión informativa
D) La ruptura de espacios de diálogo. Los efectos de la polarización
A modo de epílogo. Recordando al centauro transmoderno
