Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Dreamery Book Store

¿Cómo Superar Un Feminismo Machista? Tomo 4 - José Daniel Hidalgo Murillo

¿Cómo Superar Un Feminismo Machista? Tomo 4 - José Daniel Hidalgo Murillo

Precio habitual $ 200.00 MXN
Precio habitual Precio de oferta $ 200.00 MXN
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Editorial: FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Edición: 2025
ISBN: 9786075730936

Soy feminista. “Todos deberíamos ser feministas”, decía la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie. Sin embargo, me gustaría gritar a muchos y a muchas que no utilicen la hipocresía de defender los derechos de la mujer porque le hacen un grave daño. No sigamos haciendo de la mujer una ideología. No sigamos haciendo de la mujer un eslogan.

La lucha por la mujer en este siglo XXI tiene “apellido” de varón. Muchos feminismos han copiado sus luchas al modo de ser de los varones. Hay mucho de machismo en las luchas “feministas”, peor aún, “una concepción machista de la mujer”. Esta realidad ha permitido que las Naciones Unidades, la Corte Interamericana y la Suprema Corte de Justicia de la Nación en México estén haciendo daño a la mujer al resolver asuntos jurídicos nacionales o internacionales desde un “falso” feminismo.

En las Naciones Unidas, la ideología machista y muchas feministas, utilizan la bandera del feminismo para esconderse como mujer y como varón, para esconder a la mujer misma, para esconderse ellos en la mujer; para esconder egoístas pretensiones en las que no hay un mínimo de cariño humano por la persona humana, por la mujer, por su sexualidad; para revindicar derechos que ya tienen, para exigir los derechos humanos que, propios, les han sido injustamente arrebatados. Por el contrario, muchas feministas son grandes y valiosas apasionadas de la mujer. Hoy —como ayer— nos enfrentamos al machismo envuelto en un falso feminismo. Esperaremos que leyendo este cuarto libro de la Colección Perspectiva de Género desde el Enfoque Diferencial podamos comprender y lograr la diferencia entre proteger una sola categoría antropológica como el género, solamente en perspectiva, a proteger, contra cualquier tipo de discriminación, todas las catorce categorías que protege la Constitución Política mexicana en el artículo primero y las demás cincuenta y tres categorías que se protegen en los tratados internacionales de modo que podamos comprender a la mujer, no desde una perspectiva de género, sesgada, sino desde todo un enfoque diferencial que la proteja de cualquier discriminación.

Ver todos los detalles