Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Dreamery Book Store

Apuntes De Teoría Política - Armando Adriano Fabre / Rafael Marcelino Pérez Enríquez / Modesta Lorena Hernández Sánchez

Apuntes De Teoría Política - Armando Adriano Fabre / Rafael Marcelino Pérez Enríquez / Modesta Lorena Hernández Sánchez

Precio habitual $ 399.00 MXN
Precio habitual Precio de oferta $ 399.00 MXN
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Editorial TIRANT LO BLANCH
Edición 2024
ISBN 9788411131070

Índice

INTRODUCCIÓN        

CAPÍTULO 1

Edad antigua

1.El mundo político de los griegos.        
A. Contexto histórico y social.        
B. Sócrates (469-399 aC).        
C.Platón (427-347 aC).        
D.Aristóteles. (384-322 aC).        
E.Mapa conceptual.        
F.Análisis y reflexión.        
2.El Helenismo.        
A. Contexto histórico y social.        
B.Cínicos.        
C.Epicúreos.        
D.Estoicos.        
E.Escépticos.        
F.Mapa conceptual.        
G.Análisis y reflexión.        
3.El mundo político de los romanos.        
A. Contexto histórico y social.        
B.Monarquía. (753-509 aC).         
C. República. (509-27 aC).         
D.Imperio. (27 aC-476 dC).         
E.Polibio (210-125 aC).         
F. Marco Tulio Cicerón (106-43 aC).         
G.Séneca (4 aC-65 dC).         
H.Mapa conceptual.        
I.Análisis y reflexión.        
4.Recapitulación.        

CAPÍTULO 2

Edad media

1.El mundo medieval.        
A. Contexto histórico y social.        
B. Temprana Edad Media (476-800 dC).         
C. Alta Edad Media (Siglo IX al XI).         
D.Baja Edad Media (Siglo XII al XV).         
E.San Agustín de Hipona (354-430 dC).        
F. Santo Tomás de Aquino. (1225-1274).        
G. Marsilio de Padua (1274-1343).        
H.Mapa conceptual.        
I.Análisis y reflexión.        
2.Recapitulación.        

CAPÍTULO 3

Edad moderna

1.El mundo renacentista.        
A.Contexto histórico y social.        
B.Reforma protestante.        
C.Contrarreforma.        
D.Nicolás Maquiavelo (1469-1527).        
E.Juan Bodino (1530-1596).        
F.Mapa conceptual.        
G.Análisis y reflexión.        
2.El racionalismo jurídico.        
A.Contexto histórico y social.        
B.Thomas Hobbes (1588-1679).        
C.John Locke (1632-1704).        
D.Mapa conceptual.        
E.Análisis y reflexión.        
3.El espíritu de la Ilustración.        
A.Contexto histórico y social.        
B.Montesquieu (1689-1755).        
C.J.J. Rousseau (1712-1778).        
D.Immanuel Kant (1724-1804).        
E.Mapa conceptual.        
F.Análisis y reflexión.        
4.La Revolución Americana.        
A.Contexto histórico y social.        
B.John Adams (1735-1826).        
C.Thomas Jefferson (1743-1826).        
D.Thomas Paine (1737-1809).        
E.Mapa conceptual.        
F.Análisis y reflexión.         
5.La Revolución Francesa.        
A.Contexto histórico y social.        
B.Emanuel José Sieyès (1748-1836).        
C.Grupos políticos sobresalientes.        
D.Mapa conceptual.        
E.Análisis y reflexión.        
6.Recapitulación.        

CAPÍTULO 4

Edad contemporánea

1.El mundo del romanticismo.        
A. Contexto histórico y social.        
B. Hegel (1770 - 1831).        
C.Mapa conceptual.        
D.Análisis y reflexión.        
2.Liberalismo inglés.         
A. Contexto histórico y social.        
B. Jeremy Bentham (1748-1832).        
C. James Mill (1773-1836).        
D. John Stuart Mill (1806-1873).        
E.Mapa conceptual.        
F.Análisis y reflexión.        
3.Liberalismo francés.         
A. Contexto histórico y social.        
B. Alexis de Tocqueville. (1805-1859).        
C.Mapa conceptual.        
D.Análisis y reflexión.        
4.Inicios del socialismo.        
A. Contexto histórico y social.        
B. Karl Marx (1818-1883).        
C.Friedrich Engels (1820-1895).        
D.Mapa conceptual.         
E.Análisis y reflexión.        
5.Anarquismo.        
A. Contexto histórico y social.        
B. Mikhail Bakunin (1814-1876).        
C. Piotr Kropotkin (1842-1921).        
D.Mapa conceptual.        
E.Análisis y reflexión.        
6.El mundo de entreguerras.        
A. Contexto histórico y social de la Primera Guerra Mundial.        
B.Repercusiones.        
C. Contexto histórico y social de la Segunda Guerra Mundial.        
D.Repercusiones.        
E.Mapa conceptual.        
F.Análisis y reflexión.        
7.Posguerra.        
A. Contexto histórico y social de la Guerra Fría.        
B.Repercusiones.        
C.Mapa conceptual.        
D.Análisis y reflexión.        
8.Política en México.        
A.Acontecimientos trascendentales desde 1994 hasta nuestros días.        
B.Mapa conceptual.        
C. Análisis y reflexión.        
9.Recapitulación.        

Bibliografía        

Ver todos los detalles